Enzima segregado por las glándulas gástricas que es capaz de digerir las sustancias albuminoideas.
Los compuestos fenólicos están presentes principalmente en el vino, aunque también aparecen en el té y la soja. Tienen actividad antioxidante, efecto antiagregante y antitrombótico. También tienen acciones sobre el perfil lipídico, destacando su implicación en el descenso del riesgo cardiovascular.
Compuestos nitrogenados que forman los tejidos y líquidos orgánicos. Las unidades que las forman son los aminoácidos. Proporciona 4 calorías por gramo.
Son sustancias altamente reactivas que provocan la reacción de peróxidos muy oxidantes.
Es una porción de alimento más pequeña que las comidas principales (desayuno, comida y cena), se utiliza con diferentes fines preventivos o terapéuticos.
Es una afección carcterizada por una serie de alteraciones: obesidad abdominal, alteración en el metabolismo de la glucosa y de la insulina, hiperlipemia mixta e hipertensión. Su consecuencia más grave es el aumento del riesgo cardiovascular, pero también se desarrolla más fácilmente diabetes tipo 2, ovario poliquístico, esteatosis hepática, litiasis biliar, asma, SAS y algunas formas de cáncer. El consumo habitual de fibra disminuye todos sus componentes.
Es el término medio entre un peso aceptable y una obesidad. Valores de Indice de Masa Corporal (IMC) entre 25 y 29.9 determinan un sobrepeso. Las complicaciones para la salud en el sobrepeso son las mismas que en la obesidad pero en menor grado. Estas son complicaciones cardiovasculares, respiratorias, hepatobiliares, locomotoras, riesgo operatorio y psicosociales.
Nombre químico Na. Es un mineral que ayuda a regular el volumen y la presión sanguínea. También contribuye al funcionamiento apropiado de músculos y nervios. Presente en la sal común, también aparece en otros condimentos como glutamato monosódico, nitrato de sodio, sacarina de sodio, polvo para hornear (bicarbonato de sodio) y benzoato de sodio El exceso de sodio en la dieta puede elevar la presión arterial en individuos sensibles al sodio. Además puede producir retención de líquidos en caso de insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis o enfermedad renal
Es una vitamina hidrosoluble perteneciente al complejo B que interviene en el funcionamiento del corazón, los músculos y el sistema nervioso. Su carencia produce trastornos de tipo nervioso como el Beriberi.
Retinol. Vitamina liposoluble necesaria para el mantenimiento de las mucosas, la agudeza visual y el crecimiento esquelético. El betacaroteno, que tiene propiedades antioxidantes, es un precursor de la vitamina A.