Son las sustancias básicas que necesitamos para constituirnos y para subsistir. Se obtienen a través de la alimentación.
La nutrigenética estudia el efecto de las variaciones genéticas en la interacción entre dieta y enfermedad. El objetivo de la nutrigenética es recetar recomendaciones referentes a los riesgos y a los beneficios de dietas concretas o de los componentes dietéticos aislados (como por ejemplo, la vitamina E con potentes acciones antioxidantes en patologías cardiovasculares). También se le ha llamado “nutrición personalizada” o “nutrición individualizada”.
Es la ciencia que estudia la expresión de los genes en relación con la nutrición y el desarrollo de enfermedades asociadas a dicha expresión. La nutrigenómica ofrece una mejora en la dieta personal (dieta personalizada) que evitaría o retrasaría la aparición de enfermedades asociadas a la interrelación entre genes y nutrición.
Sustancia presente en los alimentos que juega un papel metabólico en el organismo.