26 | 10 | 2012
Reconocen a investigadores de la industria alimentaria
Por Redacción Énfasis Alimentación
CONACYT y Coca-Cola distinguieron a investigadores con el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos por su labor y trayectoria.
El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos ha permitido contagiar a miles de personas su filosofía de Vivir Positivamente.
En la ceremonia de entrega realizada en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) del Instituto Politécnico Nacional, 21 investigadores fueron reconocidos con el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos en sus cuatro categorías y el Premio Nacional al Mérito. Esta es la trigésima sexta edición del PNCTA, certamen que ha impulsado la carrera de más de 1,000 investigadores y científicos a lo largo de casi cuatro décadas.
Desde 1976 a través del PNCTA, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el CONACyT han reconocido el ejercicio científico relativo a la industria de alimentos y bebidas que ha derivado en avances para la salud o en el impulso comercial de productos nacionales a nivel internacional.
En esta trigésimo sexta edición se firmó un acuerdo entre ambas organizaciones a través del cual se refuerza el apoyo de las dos partes hacia el PNCTA a fin de asegurar su permanencia y reafirmar su liderazgo como el máximo galardón en materia alimentaria de México.
“Una de las principales premisas del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos es aprovechar plenamente los recursos que tenemos en nuestro país mediante el reconocimiento a las nuevas generaciones de investigadores, que impulse su talento científico, capitalice su potencial y consolide su formación y crecimiento profesional ”, dijo el Dr. José Enrique Villa Rivera, Director General del CONACyT.
“Con este Premio buscamos acercar a la academia con las empresas, pues muchos de los casi mil trabajos que han sido reconocidos, han derivado en productos o tecnologías que hoy forman parte de las actividades comerciales del país”, dijo Brian Smith, Presidente de Coca-Cola de México. “Esta es una de las actividades realizadas a través de nuestra plataforma global de sustentabilidad Viviendo Positivamente, con las que buscamos reafirmar nuestro compromiso con el progreso social y económico nacional, ya que al incentivar la investigación contribuimos a la activación de la industria alimentaria y de bebidas y, en consecuencia, al desarrollo nacional armónico”, puntualizó.
Comentarios
Más Notas
Garantizan los suelos sanos alimentos de calidad
Yara se suma al llamado de la FAO para detener la erosión del suelo y así nutrir los suelos para nutrir también a las personas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento