22 | 03 | 2013
Sube producción de carne bovina
Por Redacción Énfasis Alimentación
La producción creció un 17,9% interanual entre enero y febrero del 2013, llegando así a 490.000 toneladas, comunicó la CICCRA.

Aproximadamente 42,5% de los animales faenados entre enero y febrero fueron hembras, una alza de 39,3% ante el mismo período de 2012.
De acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), la faena de bovinos de Argentina -uno de los principales exportadores mundiales de carne- trepó un 17,1 por ciento interanual en el primer bimestre del año a aproximadamente 2,16 millones de cabezas.
"En el inicio del nuevo año, el crecimiento de la actividad sectorial se debió principalmente al aumento de la faena de hembras", dijo Ciccra en su reporte mensual.
Del total de animales faenados entre enero y febrero, el 42,5 por ciento fueron hembras -la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo-, desde el 39,3 por ciento registrado durante el mismo período del 2012, señaló. De acuerdo con la entidad, el nivel de faena de hembras no debe superar el 43 por ciento para mantener las existencias de ganado.
"Se puede ver claramente como la faena de hembras nos indica que se ha paralizado la retención de vientres y que, de continuar la misma tendencia, en pocos meses más se reiniciará una liquidación de stocks", dijo Ciccra en su informe de febrero.
La entidad también informó que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en enero del 2013 las exportaciones argentinas de carne bovina subieron un 12,6 por ciento interanual a 10.670 toneladas.
Por último, entre marzo del 2012 y febrero del 2013, el consumo promedio de carne bovina por habitante por año en Argentina fue de 60,3 kilogramos, un 8,3 por ciento más que los 55,7 kilogramos reportados entre marzo del 2011 y febrero del 2012.
Fuente: Reuters
Más Notas
Norma Oficial Mexicana 002 sobre productos preenvasados
La Norma Oficial Mexicana 002 establece las especificaciones del etiquetado en productos preenvasados para beneficio del consumidor.