24 | 04 | 2013
Declaran consumo de carne "sana" y "segura"
Por Redacción Énfasis Alimentación
El SENASICA afirmó que en el país no se utiliza ractopamina para la engorda de bovinos, por lo cual los productos cárnicos son sanos y seguros.

Los animales sacrificados en establecimientos TIF, son supervisados durante todo el proceso, por lo cual se conoce
de dónde vienen, con qué fueron alimentados, cómo y cuándo, etcétera.
Los productos cárnicos de México son sanos y seguros para el consumo humano, porque son aplicados mecanismos eficientes de supervisión, señaló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz.
Asimismo, afirmó que en el país no se utiliza ractopamina para la engorda de bovinos, por lo cual los productos cárnicos son sanos y seguros para el consumo humano. La puntualización fue luego de que la Confederación Nacional Ganadera expuso que Rusia había cancelado importaciones con el argumento de que en México se utilizaba dicho producto, el cual es nocivo para la salud humana.
De ahí, el líder enfatizó que los animales sacrificados en establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), son supervisados durante todo el proceso, por lo cual se conoce de dónde vienen los animales, con qué fueron alimentados, cómo y cuándo se sacrifican, su empaque y a qué mercado se destinan.
Sánchez Cruz explicó que México aplica un proceso de supervisión y verificación oficial que permitió la exportación, el año pasado, de 225 mil toneladas de carne mexicana a 36 países del mundo. Cabe mencionar que en 2012 se vendieron a Rusia alrededor de 28 mil toneladas de cárnicos, equivalentes al 9,8% del volumen total.
En referencia al anuncio que hizo Rusia de limitar la exportación de cárnicos de algunas plantas mexicanas, el titular informó que a mediados de marzo técnicos de ese país estuvieron en México para hacer una auditoría, cuyos resultados ya informó parcialmente la Federación Rusa.
Fuente: La Jornada
Más Notas
Qualitas Health/iwi recauda 10 millones de dólares en...
Qualitas Health/iwi anunció el aseguramiento de una inversión de 10 millones de dólares para acelerar el crecimiento de la empresa en 2021.