27 | 08 | 2013
Elogian tecnología y capacidad alimentaria
Por Redacción Énfasis Alimentación
Ministros de Agricultura destacaron los avances tecnológicos, desarrollo de maquinaria y potencialidad del país como proveedor de alimentos.

El ministro Yauhar junto al gobernador Gerardo Zamora y el ministro Lino Barañao.
En el marco del II Encuentro de Ministros de Agricultura de África Subsahariana y Argentina, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se llevó a cabo una jornada de disertaciones en la ciudad de Río Hondo, para continuar profundizando los lazos y la potencialidad de una sinergia conjunta entre ambas regiones. Bajo el lema "Agricultura Eficiente para un Desarrollo Agropecuario Sustentable", participaron el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Lino Barañao.
En este contexto, ministros de Agricultura de África Subsahariana destacaron los avances científicos, tecnológicos, desarrollo de maquinaria agrícola, y la potencialidad Argentina como proveedor de alimentos y también en término de transferencia de know how para incrementar la productividad en la explotación agropecuaria.
El ministro de Agricultura de Nigeria, Bukar Tijani, expresó que "la cooperación Sur- Sur es el camino a seguir en materia de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible, pues allí es donde Argentina puede ayudar mucho a África y a Nigeria en particular". Y agregó: "Nuestra principal área de interés es la ganadería bovina, en la cual nuestro país tiene un gran liderazgo, así como también en tecnología de granos".
En tanto, el ministro de Kenia, Felix Kiptarus Koske, confió que "vemos en Argentina un país amigo que desea cooperar con África. Hay mucho que podemos aprender en áreas como tecnología, ganadería, ciencia, capacitación y agricultura. Así, Kenia podría beneficiarse en tecnología y desarrollo". Asimismo, adelantó que "en octubre una misión de Argentina viajará a Kenia para asesorarnos en el tema de almacenamiento y post cosecha de granos".
Por su parte, la ministra de Ganadería de Senegal, Aminata Mbengue Ndiaye, reconoció que "la cooperación con Argentina nos interesa, porque si alguien tuvo éxito hay que utilizar esas buenas prácticas" y puntualizó: "tenemos un objetivo común que es poner todas nuestras capacidades para luchar contra la pobreza y contra el hambre. Por eso necesitamos de las tecnologías que ya se desarrollan aquí y nos despiertan un gran interés por su probada eficacia". Añadió que "este tipo de sinergia se puede concretar a través de acuerdos de cooperación en el campo de la investigación científica, en materia agrícola, biotecnología, o mejora genética para la ganadería".
En tanto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Lorenzo Basso, sostuvo que "la Argentina con su innovación y desarrollo es hoy competitiva" y destacó las políticas que permitieron "avances tecnológicos en materia de siembra directa, rotación de cultivos, biotecnología y agricultura de precisión". Junto a él estuvieron los subsecretarios de Ganadería, Alejandro Lotti, de Pesca y Acuicultura, Miguel Bustamante, de Coordinación Política, Gustavo Álvarez, y el director de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli.
La jornada también generó oportunidades para el intercambio entre los ministros de agricultura de África y el sector privado nacional. La delegación subsahariana está compuesta por ministros y secretarios de Estado de los países como Angola, Cabo Verde, Camerún, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Madagascar, Malawi, Mali, Mozambique, Namibia, Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudan, Tanzania, Uganda y Zambia, entre otros.
Fuente: www.minagri.gob.ar
Más Notas
Norma Oficial Mexicana 002 sobre productos preenvasados
La Norma Oficial Mexicana 002 establece las especificaciones del etiquetado en productos preenvasados para beneficio del consumidor.