21 | 07 | 2014
Comida picante es tendencia global
Por Redacción Énfasis Alimentación
Global Insight, un detallado estudio de mercado, mostró que los alimentos picantes y con especias son una tendencia en diversos países.

La creación de alimentos condimentados ya no solo es añadir un ingrediente, como el chile o la pimienta, es un proceso de construcción de un sabor picante, complejo y satisfactorio.
DSM publicó la tercera parte de su serie de documentos "Global Insight", un detallado estudio de mercado de los alimentos a nivel mundial. En esta ocasión la encuesta de percepción del consumidor sobre los sabores mostró que los alimentos con especias son una tendencia en países tan diversos como China, Estados Unidos, Polonia y Nigeria.
El documento, que forma parte de la Serie Global Insight lanzada el año pasado, reveló que el 66% de los consumidores prefieren preparar en casa alimentos picantes o fuertemente especiados frente a otros sabores. Asimismo, indicó la preferencia del tipo de comida o gustos alimenticios típicos que se prefieren comer o preparar en casa, el 66% de los encuestados en la lista ‘picante’ señaló: ‘salado’, ‘dulce’, ‘amargo’, ‘agridulce’, ‘simple o leve’, ‘amargo’ y ‘otro’.
Los consumidores estadounidenses respondieron exactamente en línea con la puntuación media con el 66%, mientras Nigeria encabeza la lista con un 81% de preferencia. Los brasileños van a la zaga con sólo el 37% de preferencia por los sabores intensos y picantes en su comida.
La encuesta demostró que cuando los consumidores han tenido la oportunidad de probar alimentos picantes en restaurantes étnicos esperan cada vez más la misma riqueza e intensidad de los sabores de sus menús caseros, lo que hace del sabor picante un área de vital importancia que deben explorar los fabricantes de alimentos.
Los alimentos condimentados se están convirtiendo en parte de la dieta diaria de los consumidores que exigen en sus platos precocinados las mismas características que los platos de restaurante: sabores frescos y auténticos con matices complejos, libres de aditivos desconocidos y que representan una buena relación calidad-precio.
La encuesta, que se llevó a cabo en Estados Unidos, China, Brasil, Nigeria y Polonia mostró que alrededor del mundo, los hombres son algo más propensos que las mujeres a elegir sus platos con especias como su comida favorita (70% versus 62% de los encuestados).
Un estudio presentado en el congreso de la IFT del año pasado sugirió también una correlación entre las características de personalidad y la preferencia por ciertos alimentos, por
ejemplo, los hombres asumen mayores riesgos prefieren los alimentos muy condimentados (“buscadores de sensaciones”).
Para los fabricantes, por lo tanto, será importante establecer exactamente qué intensidad de sabor prefiere su público objetivo para enfocar su marketing a los diferentes ‘estilos de vida’.
Fuente: DSM Global Insight Series. www.dsm.com
Comentarios
Más Notas
Presentan Programa Argentino de Carbono Neutro
El PACN es una iniciativa cuyo objetivo es mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento