05 | 02 | 2015
Encuentran canales retail formas de crecer
Por Redacción Énfasis Alimentación
Kantar Worldpanel identificó las tendencias de los canales modernos, donde el precio y la conveniencia están ganando terreno.

Marcas locales crecen dos veces el ritmo de las globales, dominando mercados emergentes como México y Argentina.
Muchas marcas y retailers a nivel mundial, han encontrado formas de crecer a pesar del entorno tan desafiante. Hoy en día el retail está cambiando, como consecuencia, el comercio electrónico se ha convertido en una plataforma ideal para generar negocios incrementales representando a nivel mundial 4% del valor del mercado de bienes de consumo masivo, lo que indica que está teniendo potencial de crecimiento importante, 20% de los compradores lo hacen en línea.
Kantar Worldpanel, con base a los estudios que ha realizado identificó diferentes tendencias globales, tendencias, que según los especialistas, se deben tomar en cuenta para este 2015.
En varios países de América Latina el canal moderno ha tenido problemas para ganar participación, el precio y la conveniencia están impulsando el desarrollo de mayoristas y tiendas tradicionales.
Por otro lado, en algunos países de Europa los retailers están marcados por una guerra de precios que aún continúa, como consecuencia, algunos retailes han anunciado el acuerdo para comprar en conjunto para tener mejores precios y rentabilidad.
“Por primera vez, desde que empezamos nuestra medición en 1994 hemos visto al mercado del Reino Unido contraerse, hemos visto deflación por primera vez en este siglo, ya que los retailers se están enfocando en los precios. Cuatro grandes retailers han dominado en el Reino Unido durante los últimos 20 años, pero ahora están siendo desafiados por las tiendas de descuento”, comentó Fraser McKevitt, Jefe de penetración minorista y del consumidor de Kantar Worldpanel UK.
En España no son tan claras las líneas en cuanto a canales, mientras que se espera que el canal tradicional siga creciendo a expensas del retailer, las tiendas de descuento y el comercio electrónico tienen mucho que ganar.
En el sudeste de Asia, los hipermercados se han estancado y las tiendas de conveniencia son cada vez más populares, Asia sigue siendo una región en crecimiento, pero que se ha ralentizado a últimas fecha, es un continente de contrastes, ya que mientras países como Indonesia siguen creciendo, China y Vietnam ya no tienen este impulso. La desaceleración es la “nueva normalidad” en el mercado chino. En estos países son las ciudades pequeñas o zonas rurales las que impulsan el consumo en el país, y donde los shoppers tienen acceso a nuevas marcas y a nuevas categorías por primera vez.
“En el escenario mundial, las marcas locales están creciendo dos veces el ritmo de las globales, y dominan los mercados emergentes como Argentina y México. Marcas globales exitosas crecen al hacer más fácil, feliz o saludable la vida de los consumidores y por supuesto por ser más accesibles para los compradores”, concluyó Fabián Ghirardelly Country Manager de Kantar Worldpanel México.
Las innovaciones que ofrecen comodidad asegurarán que algunas categorías continúen creciendo en los mercados emergentes en 2015.
Fuente: Kantar Worldpanel México. www.kantarworldpanel.com/mx
Comentarios
Más Notas
Destaca tecnología en procesamiento de alimentos
Especialistas coinciden que la tecnología en alimentos busca preservar las propiedades de los alimentos, además de minimizar las pérdidas nutricionales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento