18 | 05 | 2018
Introduce Deiman novedosa línea de colores y sabores
Por Redacción Énfasis Alimentación
Con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes, Deiman, a través de su división Etadar, promueve su colección Pureza, sabores y colores que se distinguen por su raíz natural y se mantienen a la vanguardia en temas de innovación.

Pureza responde a un mercado más informado y exigente e incluye sabores y colores naturales que diversifican el producto para el consumidor final.
En el mercado, existe una gran tendencia hacia nuevas fórmulas que promuevan las preferencias de un consumidor cada vez más informado y que busca alternativas alimentarias, Pureza responde a esta nueva categoría y a su vez, agrega el valor de etiquetar el producto final con el que se pueden alcanzar sabores exquisitos y colores únicos en alimentos y bebidas.Pureza es una colección de sabores y colores diseñada por la división Etadar, perfiles de sabores naturales que dan un nuevo sentido a la creación de alimentos: “desarrollamos sabores y colores sin uso de técnicas químicas, extraídos directamente de la naturaleza y combinados por nuestros expertos saboristas para ofrecer a la industria alimentaria. Con ello, Deiman aumentará su producción de perfiles naturales para que contribuyen de manera innovadora a las creaciones de la industria, tan específicas como quieran que sea”, describe el Ingeniero y saborista con más de 30 años de experiencia, Juan José Thuemme Canales.“Los productos que creamos en la división Etadar by Deiman, se trabajan por medio de procesos y tecnología de vanguardia. Para nosotros, la creatividad e innovación es lo más importante, y la colección Pureza es un ejemplo: proporciona sabores y colores únicos que responden a una apuesta natural y opcional para un consumidor más exigente”, comenta José Medina Flores, director general de Deiman.Tan sólo el año pasado, 21% de los nuevos productos en el sector de alimentos y bebidas a nivel mundial, declaraba formar parte de la categoría de Etiquetado Limpio, de acuerdo a datos de la consultoría Mintel. Esta tendencia que crece a nivel mundial, indica que el consumidor se inclina hacia nuevas propuestas de sabores y colores naturales para el paladar.La Etiqueta Limpia se refiere a productos naturales, libres de conservadores (incluye alimentos libres de OGM), e impulsa a los productores a optimizar la cadena de suministro en frutas y vegetales, así como bebidas y lácteos desde el sector primario.El proceso para desarrollar un sabor o un colore va de la mezcla correcta de químicos aromáticos naturales de las que se obtienen armonías para el paladar que, posteriormente, se tratan de mantener intactas para que lleguen a los alimentos.El CEO agregó que el cliente final presta cada vez más atención a los alimentos que compra, lo cual implica que conozca mejor los ingredientes que los componen.“Proporcionamos calidad e inocuidad por medio de nuestros productos, no sólo para las tendencias actuales, sino en beneficio de la búsqueda de satisfacer a los clientes que se inclinan por tendencias más transparentes en su contenido”, subraya Medina Flores.La tendencia de Etiqueta Limpia permanece por tercer año consecutivo en México y se cree que, a partir del 2019, se convertirá en un factor importante en ciertos productos, los cuales está desarrollando Etadar para mantenerse en vanguardia.Fuente: Deiman
Comentarios
Más Notas
Impulsan la inocuidad alimentaria a nivel global
GFSI promueve “Una cultura de inocuidad alimentaria”, cuy objetivo primordial es incorporar y mantener una cultura de inocuidad alimentaria en cualquier empresa.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento