16 | 04 | 2019
Elaboran alimentos vegetales con inteligencia artificial
Por Redacción Énfasis Alimentación
Con el objetivo de cambiar la forma de alimentar a la población, NotCo revoluciona el mercado de modo sustentable, con la elaboración de productos de origen vegetal que replican los sabores de alimentos de origen animal, utilizando la inteligencia artificial.

En Chile se prepara el lanzamiento de la NotMilk y antes de fin de año sumarán un helado. Los productos de NotCo estarán en Chile, Brasil y Argentina, y para 2020 en Estados Unidos.
El programa Giuseppe fue creado a partir de un algoritmo de inteligencia artificial que busca patrones que ocurren en datos de plantas y alimentos tradicionales. Estos patrones permiten al programa detectar cuáles son las plantas que deberían combinarse para generar el sabor y la textura deseados.Giuseppe trabaja con una gran precisión y se apoya en técnicas de aprendizaje automático para dar con las relaciones óptimas que desembocan en los gustos y las apariencias deseados. Además, es tan ambicioso que también está acumulando información sobre métodos de producción.De acuerdo con Agrofy News Sebastián Álvarez, responsable de expansión regional, Not Mayo un aderezo 100% vegetal con la misma textura, sabor y color que la mayonesa original, es el primer producto que lanzaron en Chile y que pronto llegará a Argentina.
Not Mayo es una combinación de garbanzos, aceite y otra serie de vegetales. No hay huevos, no hay conservantes y el sabor es similar o mejor que el original. A futuro el objetivo es lanzar “Not Milk”.
Not Company fue creada por tres cabezas: Matías Muchnick, fundador y CEO, Pablo Zamora, PhD, Co-fundador y VP Science, y Karim Pichara, PhD, Co-fundador y CTO, y se integraron recientemente Isidora Silva, bioquímica, Sergio Aguilera, Food Scientist y Camila Sepúlveda, Head of Sensorial Innovation.
Hasta ahora, la mayoría de los alimentos veganos no consiguen tener el mismo sabor que los alimentos de origen animal. Por eso, el objetivo de la firma es no cambiar lo que se come si no, cambiar la forma en que se produce ese alimento. Que el esfuerzo esté puesto atrás y no en el consumidor.
El producto llegará a Argentina en los anaqueles de mayonesa, ya que el propio consumidor en Chile demostró que al elegir NotMayo está buscando una mayonesa y no un sustituto. El target no es el consumidor vegetariano o vegano sino personas que consumen carne, compra huevo y que no le importa si la mayonesa tiene huevo o no.
Lo que produce la compañía es una indulgencia salada, que hace mejor el sándwich, el pan, el atún, que busca un producto rico. Si tiene un origen vegetal, está bien, pero no es lo primero en lo que se fija el consumidor. En el fondo lo que se pretende es derribar es el mito de que un producto vegetariano o vegano no es rico.
Fuentes: Agrofy News / La Nación / La Vanguardia
Más Notas
Packaging sostenible: Crece la demanda en consumidores...
El packaging sostenible se caracteriza principalmente por el uso de materiales ecológicos y reciclados que contribuyan al cuidado del medio ambiente.