23 | 07 | 2019
Impulsan el desarrollo de pequeños productores de leche
Por Redacción Énfasis Alimentación
Danone firmó un convenio con el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, quien aportó $1.3 MDD para potencializar el Proyecto Margarita e impulsar el desarrollo de los productores de leche.

Danone de México y los nuevos socios estratégicos del proyecto aportarán en conjunto más de un millón de dólares en esta nueva fase.
El proyecto social de Danone, “Margarita” tiene como objetivo apoyar y desarrollar a pequeños ganaderos para alcanzar una producción y una economía sustentable, por lo cual firmó un convenio de colaboración con BID Lab (Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo), quien se suma a través de un fondo para obtener un importante componente tecnológico que podría triplicar el número de ganaderos beneficiados.
Este proyecto social se creó hace casi 10 años en Danone de México, como una estrategia sustentable para el abastecimiento de leche a través de pequeños productores que puedan mejorar la calidad de vida de sus comunidades y de sus familias.
Desde el 2010, esta iniciativa ha apoyado a pequeños productores de leche que no contaban con asesoría técnica adecuada para incrementar y mejorar producción.
Los objetivos planteados desde un inicio se han cumplido, actualmente 368 pequeños productores de leche del estado de Jalisco son ya pequeños empresarios, capaces de mejorar el nivel de vida de sus familias y su comunidad, con un negocio sustentable, que abastece actualmente el 18% de la leche que utiliza Danone en México y que fabrica sus productos a partir de leche fresca de alta calidad producida en México.
BID Lab otorgará un fondo de $1.3 millones de dólares que servirán para desarrollar tecnología inteligente para los pequeños productores dentro del programa Margarita. Con esta tecnología se hará un monitoreo constante del ganado que le permitirá al productor tomar acciones concretas en 4 ejes básicos: Salud, reproducción y fertilidad, producción y confort.
En conjunto esta información contribuirá a la mejor toma de decisiones en el campo, que a su vez repercute en mejores indicadores de productividad.
También se desarrollará un sistema de información que conectará al productor y toda la cadena de valor en su conjunto a través de información sobre sus entregas, la calidad de su leche, sus estados de cuenta del financiamiento y consejos técnicos entre otros.
Junto con BID Lab, también se suma la ONG NUUP, dedicados y comprometidos al apoyo del crecimiento de productores a pequeña escala. Los productores recibirán los fondos del BID Lab y administrarán el desarrollo del componente tecnológico del programa. Además de Bimbo, quien comenzará muy pronto a comprar leche directa e indirectamente a los productores de este proyecto.
Fuente: Danone México
Comentarios
Más Notas
Establece Givaudan objetivos estratégicos
Los objetivos estratégicos de Giavaudan impulsarán un desempeño sostenible a largo plazo, mientras lideran el camino para mejorar la felicidad y la salud de las personas y la naturaleza.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento